Aprende las estrategias y enfoques simples y efectivos de la Medicina China Clásica
Optimiza tus habilidades clínicas para poder hacer medicina integrativa real y mejorar la vida de tus pacientes
Si te apuntas a mi newsletter te ofrezco una clase gratuita sobre diagnóstico en Medicina China Clásica
Programa de profesionalización y profundización en Medicina China con orientación Clásica
Mentoría Piedra Rosetta
Te aporta las herramientas que necesitas para triunfar en una consulta de medicina china:
✔︎ Desde la teoría hasta las estrategias clínicas
✔︎ Desde la comprensión del funcionamineto de las leyes universales hasta la selección de los puntos o la fórmula adecuada para tu paciente
✔︎ Desde las preguntas al paciente hasta la seguridad de diseñar un tratamiento basado en un diagnóstico correcto y preciso
✔︎ Desde no tener una especialidad hasta ser conocido y buscado gracias a tus habilidades
La MTC está muy bien, pero es una amalgama de diferentes teorías que en vez de ayudarte te pueden liar más
Ante este despiporre hay que volver a la Medicina China Clásica para comprender bien el funcionamiento, la sencillez de sus postulados y poder crecer a partir de aquí.
Si el Hígado es Madera y el Pulmón es Metal.
¿Por qué un pulmón flota en el agua mientras que un hígado se hunde?
Este párrafo es del Nanjing 33 y explica bien porqué hay que profundizar más en los detalles de la medicina china.
Porque si crees que el Hígado es solamente Madera estás equivocándote, como si piensas que el Pulmón es solamente Metal.
Todo es más complejo y más sencillo a la vez y si me das una oportunidad te lo explicaré.
En este ENLACE te explico un poco más sobre el tema
Si ya conoces las bases de la Medicina China pero quieres más sigue leyendo
Si estás buscando una manera de practicar la medicina china, que además de eficaz, esté enraizada en los clásicos y que te ayude a entender el qué y el porqué de los síntomas de tus pacientes, esta es tu academia.
Antes de continuar leyendo quiero que sepas que apenas chapurreo unas pocas palabras en mandarín y no puedo leer el Neijing sin un buen diccionario.
Naturalmente no lo he memorizado.
Así que si buscas un erudito en lengua china clásica, no soy tu tipo.
Lo siento.
Sin embargo…
Lo que me pasó seguramente lo reconoces.
Empecé (después de dar muchas vueltas) con pacientes que no eran ni familia ni amigos sobre el 2004.
Era mi puesta de largo.
Tenía un deseo muy fuerte de ayudar a cuantas más personas mejor.
Llevaba muchos años estudiando y preparándome.
Me puse delante del paciente, internamente estaba temblando.
Empecé a preguntar algunas cosas, a palpar sin saber muy bien qué buscaba, sin confiar mucho en aquello que notaba.
Juntaba toda la información posible y diseñaba (toscamente) un tratamiento.
Siempre deseando por todos los medios que el paciente no me hiciera LA PREGUNTA.
Me producía terror que me preguntaran qué les pasaba porque no tenía una respuesta, trabajaba más por intuición que por saber qué estaba haciendo.
Trataba pacientes, sí, pero con fórmulas prediseñadas, de las que no estaba completamente convencido.
Y no preguntaba demasiado para no liarme.
Recuerdo una vez en la que estaba con mi paciente en la camilla y tuve un momento de no saber qué hacer, uno de tantos.
Pues le puse algunos puntos de acupuntura (por hacer algo) e inmediatamente llamé a mi mentor, Francesc, para preguntar qué podía hacer.
– Ok, tranquilo, ¿cómo es su pulso? – Me preguntó
– ¡No tengo ni idea!
Ahora me hace reír la situación, pero en ese momento me angustié mucho.
Recuerdo con mucho cariño la paciencia que tubo Francesc conmigo.
De hecho, su paciencia y mentoría es lo que me trae hoy aquí, a la academia Yinyang
¿Qué es esto de la academia?
Es un espacio para aprender en comunidad a partir de recursos gratuitos, cursos y mentorías.
¿Para qué sirve?
Para que puedas estudiar e implementar de una forma práctica la Medicina China enraizada en los clásicos.
El objetivo final es conseguir que te puedas dedicar con solvencia a la profesión de terapeuta de Medicina China.
Qué consigues al estudiar en la Academia Yinyang
¿Qué te pierdes si no estudias en la Academia Yinyang?
Hola, soy Quim Planas
Mi objetivo profesional es restituir a la Medicina China Clásica el prestigio que le corresponde.
Puedo ayudarte a tener mejores resultados en la clínica, siempre que practiques Medicina China.
Lo hago porque hace más de 30 años me enamoré de la Medicina China y aquí sigo.
La Medicina China Clásica es la versión más avanzada, bella, útil y eficaz de la Medicina China.
¿Quieres mejorar tus diagnósticos de Medicina China?
Te muestro como hacerlo en un vídeo si te registras
Lo que aprenderás en este vídeo
Las 4 características que necesita un buen diagnóstico de Medicina China
Ba Gang
Los 8 cuadros te ayudan a hacerte una composición de lugar. Pero cuidado, no se pueden utilizar de cualquier forma
Sanjiao
Sanjiao tiene muchos significados, en este vídeo utilizamos Sanjiao de una forma muy concreta para que te ayude a localizar el problema.
5 elementos
Es, tal vez, la teoría que más se utiliza.
Es la expresión de la parte física del cuerpo
6 Meridianos
Aquí es donde sucede la magia
Los 6 meridianos son la expresión de la parte funcional del cuerpo
Quim Planas
quim@academiayinyang.eu